En Informe Pericial Forense en los accidentes de tráfico

Continuando con las novedades importantes que ha traído consigo la reforma de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de Vehículos a Motor, es momento de analizar el informe pericial del Médico Forense en los casos de lesionados por accidentes de tráfico.

Si el perjudicado de un accidente de tráfico no está conforme con la valoración de los daños personales realizada por los médicos de la aseguradora, puede solicitar informes periciales privados con el objeto de desvirtuar la valoración inicial de la aseguradora. Estos informes periciales privados deben ser sufragados por el propio interesado.

El perjudicado tiene otra opción en el caso de que no quiera asumir ese coste económico. Puede solicitar ser examinado por el Instituto de Medicina Legal a través del Médico Forense correspondiente, quién realizará una nueva valoración de las lesiones a través de un dictamen pericial,  previo examen del lesionado,  y cuyo coste será asumido por la compañía aseguradora.

Lugar de presentación y competencia territorial

El Médico Forense competente para realizar la valoración será a elección del perjudicado bien el del lugar del accidente bien el de su domicilio. Aunque la legislación prevé que la solicitud de examen forense  pueda presentarse en cualquiera de los lugares previstos por la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas, recomendamos que la solicitud se presente directamente en el Instituto de Medicina Legal de la ciudad que se elija ya sea presencialmente o en su caso a través de correo certificado con acuse de recibo. La razón de esto último es la falta de coordinación de las administraciones.

 

 

¿Es recomendable solicitar la pericial del Médico Forense?

Lo que es recomendable siempre es no conformarse con la oferta inicial de las aseguradoras, pues siempre han pasado por la operación “maquillaje” de su correspondiente tramitador dando lugar a ofertas muy a la baja en las que no se valoran todos los conceptos descritos en el baremo de Accidentes. Además la valoración de las secuelas y de los días de incapacidad temporal que hace la compañía aseguradora suele situarse en el subsuelo.
EL Informe Pericial Forense siempre va a ser mucho más justo y más cercano a la situación real y a los daños padecidos por el perjudicado que el que pueda realizar la compañía de seguros. Siempre va a ser mucho más favorable a la victima que el realizado por la compañía o desde luego podemos decir que no conocemos ningún caso en sentido distinto.

¿Puedo solicitar siempre el informe pericial forense?
Siempre que haya OFERTA MOTIVADA por la aseguradora. No podrá solicitarse cuando la oferta sea negativa, es decir, cuando la aseguradora se niegue a ofertar ninguna cantidad económica porque entienda que no haya lesiones o porque considere que no existe un nexo causal entre el accidente de tráfico y las lesiones padecidas por el perjudicado. En estos casos habría que acudir irremediablemente al perito privado si se desea combatir el dictamen de la compañía.

Conclusión
El perjudicado no tiene nada que perder acudiendo al médico forense, pues el dictamen de éste en la inmensa mayoría de los casos es más favorable que el de la aseguradora. Por tanto, si no desea costearse un perito privado bien porque no le merece la pena por la levedad de las lesiones o porque sencillamente no puede sufragárselo, lo más sensato es acudir al forense para obtener una valoración mucho más justa.

Nuestra recomendación

Va a depender de la gravedad de las lesiones. En lesiones leves puede que no merezca la pena el dictamen privado y nos sea suficiente con la pericial forense pero en lesiones de una cierta magnitud, es recomendable acudir a la pericial privada ya que suele ser más exhaustiva y profunda en el análisis. Como todo, dependerá del nivel del profesional privado que examine al perjudicado. En un baremo de accidentes  tan detallado como el actual y con tantas especificaciones es difícil que el Médico Forense contemple todas las circunstancias de lesionado, por lo que es más recomendable acudir a la pericial privada.
Pero la pericial privada tampoco es certera al máximo, el actual baremo contiene aspectos que escapan a la consideración del perito y que no pueden pasar desapercibidos para el abogado especializado. Por ello, para sacar el máximo rendimiento al baremo de accidentes de tráfico y poder conseguir la indemnización más favorable a los intereses de la víctima se precisa un riguroso estudio por el abogado especialista en accidentes de tráfico.

 

 

Teodoro Pérez Guerrero.

Abogado Especializado en Responsabilidad Civil y Seguro

Deja un comentario

Perez Guerrero Abogados te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Teodoro Pérez Guerrero como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de José Antonio Vázquez Quián (proveedor de hosting de Perez Guerrero Abogados) dentro de la UE. Ver su política de privacidad.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info @ perezguerreroabogados.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.perezguerreroabogados.com, así como consultar mi política de privacidad.